Planeación a través de MS Project Essentials
OBJETIVOS Familiarizarse con los grupos de procesos y las áreas de conocimiento del PMI Comprender
OBJETIVOS
- Familiarizarse con los grupos de procesos y las áreas de conocimiento del PMI
- Comprender la esencia de la planificación y programación de los proyectos
- Hacer uso eficiente del software de programación aplicando las mejores prácticas a nivel mundial
- Comprender la utilización de recursos en la programación.
- Aprender a comunicar de una manera efectiva los impactos al programa con la gerencia y la alta dirección.
INSTRUCTOR
M.I. José Luis Olivos Álvarez
Project Management Professional
TEMARIO
- INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
- Las áreas de conocimiento y los grupos de proceso
- La planeación en los proyectos de construcción
- Controles de proyecto
- Administración del programa del proyecto
- Ejercicio 1 (quizlet)
- MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA PROGRAMACIÓN (SCHEDULING METHODS)
- Definición del algoritmo de la ruta crítica CPM
- Definición del algoritmo PERT
- Breve reseña de métodos avanzados de programación
- Ejercicio 2 la boda (MS Excel)
- UTILIZACIÓN DEL SOFTWARE MS PROJECT
- Breve reseña de los tipos de software comerciales para la programación
- Crear el proyecto
- Definición de calendarios de proyecto
- Crear WBS y lista de tareas
- Definir las duraciones de tareas
- Definir las lógicas de tareas (SF, SS, FF, FS), Led y Lag time
- Definición de holguras (float) y buffering
- Cálculo de la ruta crítica y uso de las fechas límite
- Ejercicio 3 Proyecto de cimentaciones
- Ejercicio 4 Proyecto estabilización de talud
- UTILIZACIÓN DE RECURSOS EN MS PROJECT
- Definir el listado de recursos, costo y asignaciones
- Nivelación de recursos
- Estimación de costo del proyecto y programa de erogaciones
- Estimación del flujo de efectivo o cash flow
- Cálculo del área factible de costo con inicios tempranos e inicios tardíos.
- Ejercicio 5 Proyecto de Shell and Core (inc full WBS para la construcción)
- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE PROYECTO
- Definición de línea base
- Procedimiento para el seguimiento del proyecto
- Introducción de fechas reales y proyectadas (monitoring)
- Definición del porcentaje de avance completado y físico © José Luis Olivos A. MEng, PMP Impactos en el programa y análisis de retrasos (delay analysis)
- Introducción al valor devengado (EVA)
- Reportes de seguimiento
- PROYECTO FINAL DEL CURSO (EXPOSICIÓN INDIVIDUAL)
- Sorteo aleatorio de 3 fichas con restricciones de proyecto
- Explicación del proyecto
- Logística de obra
- Programa línea base
- Seguimiento e impacto al programa por los dos métodos vistos en clase
- Discusiones finales
- Entrega de reconocimientos